EDAD: 39 AÑOS AL MOMENTO DEL ACCIDENTE. ACTUALMENTE 40 AÑOS.
FECHA DEL ACCIDENTE: 03 DE MAYO DE 2009.
Paciente de 39 años que sufrió accidente de tránsito mientras manejaba una moto.
Fractura expuesta grave de pierna derecha. Exposición Grado 3C.
Fractura de tibia con segmento intermediario y estallido del mismo, y fractura expuesta puntiforme de peronés con segmento intermediario, que luego de ser examinado en sala de operaciones presentaba gran atricción de partes blandas musculares y sección y pérdida de parte del músculo extensor común de los dedos. Se estabilizó el peroné con una aguja de Kirschner.
Se le hizo una limpieza quirúrgica de urgencia en block. Se le puso un marco precario ya que no se disponía de material para realizar una fijación completa.
Se intentó aproximar los cabos del flexor común de los dedos.
Fue ingresado al Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Salto. Se le suministraron antibióticos, penincilina y gentamicina en las primera etapas y luego ciprofloxacina y clindamicina.
RX. Frente. muestra la fijación primaria que se realizó con fijador externo tubular y aguja de Kirschner.
Lo mismo de perfil.A los 15 días, sin elementos de infección y sin haber sido necesaria una reintervención, el paciente fue trasladado a Montevideo a los efectos de realizarle un montaje de fijador externo mas estable y seguro para la fractura que presentaba.
Esto planteó dos opciones:
-Continuar el tratamiento con el fijador externo y realizar aporte de esponjosa a la fractura inferior.
-Intentar realizar tratamiento funcional.
Para realizar este último era necesario saber el estado de la vascularización ósea, para lo cual se solicitó un Centellograma óseo.

Rx. Frente y perfil. Al mes y medio de haber comenzado con el yeso tipo P.T.B. Se observa un claro aumento de callo óseo en el foco superior y la aparición de un imagen de intento de consolidación en el foco inferior. El 17 de Febrero de 2010 se retira completamente el yeso.
El paciente se encuentra todavía bajo vigilancia.
La fractura se encuentra consolidada y las partes blandas en una situación totalmente aceptable.
Es el único paciente que recibió injerto libre de piel, pero considero que el AMNIOS siguíó siendo el actor principal, dándonos TIEMPO y PROTECCIÓN para las posibles infecciones del paciente.





No hay comentarios:
Publicar un comentario